12 cuotas sin interés | Envíos a todo Uruguay | Consultas al 099 786 468
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA FIBRA DE BAMBÚ PARA EL MEDIO AMBIENTE

Biodegradable. La planta de bambú, los tejidos y productos hechos de bambú son biodegradables integralmente. El tejido siendo 100% celulosa natural se descompone con ayuda de los rayos de sol y microorganismos. Su descomposición no causa daño alguno al medio ambiente.
Renovable. Denominada "el oro verde", la planta de bambú es altamente renovable, de cultivo fácil y con usos variados. Se cosecha cada año sin arrancar de raíz, lo que le permite crecer de nuevo rápidamente sin replantar.
Requiere mínimo consumo de energía y agua. Las plantas de bambú crecen sin pesticidas, herbicidas, fertilizantes y solo con el agua de la lluvia por ser cultivadas en zonas húmedas principalmente y por la capacidad de sus raíces de retener el agua. Crece naturalmente sola de la misma raíz sin necesitar replantación con maquinas o cuidados especiales.
Huella de carbono neutral. Las plantas de bambú “absorben la misma cantidad de dióxido de carbono del medio ambiente que emiten durante los ciclos de producción, lo que ayuda a mantener el aire limpio.” Los bosques de bambú son enormes factorías de fotosíntesis que reducen los gases de efecto invernadero. El bambú absorbe 5 veces más dióxido de carbono y produce aproximadamente 35% más oxígeno que una superficie equivalente de árboles.
Fortaleza y durabilidad. Las fibras de bambú tienen una durabilidad y flexibilidad elevada. Lo que hace nuestras sábanas tan fuertes y resistentes.
Cultivo orgánico sin pesticidas. Por la presencia del bio agente antibacteriano en su composición química, el bambú es naturalmente resistente a enfermedades, hongos y plagas, por lo crece orgánicamente sin necesidad de utilizar pesticidas, herbicidas o fertilizantes. Esto significa menos contaminación ambiental y también menos sustancias nocivas en las fibras de bambú usadas para nuestros productos.
